El origen de las croquetas

Croquetas

Como todos sabemos, la croqueta es uno de los productos más populares, tanto como plato para servir en nuestro domicilio, como para pedirlo en cualquier restaurante. Seamos sinceros, quien no ha leído todas las páginas de la carta buscando este producto.

Se ha innovado mucho con ellas, en algunos casos teniendo un éxito mayúsculo. Hoy conoceremos un poco más acerca de este producto que tanto nos gusta.

En el año 1817, el cocinero Antoine Camere, le sirvió en una cena unas croquettes a la royale al archiduque de Rusia. Este chef recubrió la bechamel de una capa crujiente. Su origen es francés.

Otra teoría es que la croqueta fue creada por los cocineros florentinos de Catalina de Medici que la acompañaron a su boda en Marseille con Enrique II de Orleans en 1533. Se atribuyen ser los inventores de la bechamel.

En los posteriores años, cada país ha ido adaptando la receta a sus propias costumbres, en España por ejemplo, se aprovecha la carne sobrante del puchero para hacerlas. En otros lugares como Japón, soy muy comunes las croquetas de arroz, o como en Sicilia, que son muy comunes las croquetas de patata.

Si este artículo no te abre el apetito, no sabemos que puede hacerlo. En cualquier caso, ven a probar el Surtido de Croquetas de la Casa en Restaurante Raíces y disfruta de los mejores productos de temporada en una carta en la que los protagonistas son productos regionales, cocinados con un pequeño toque sofisticado.

Tips para servir el vino de la forma adecuada

Copa de vino blanco

Un adecuado servicio del vino ayuda a potenciar el sabor de los alimentos, por este motivo hay que prestas real atención a la temperatura, elección de las copas y un servicio cuidadoso a la hora de servirlo, consiguiendo mejorar la experiencia.

La temperatura correcta

Es importante que el vino se encuentre ni demasiado frio o caliente, ya que perderían su personalidad, una mala temperatura influirá en el sabor.

Por regla general los vinos blanco se sirven más fríos que los rosados, también influye la edad del vino (crianzas o jóvenes). La forma ideal de bajarle la temperatura a un vino es con una cubitera de hielo, de esta forma lo hará de forma gradual y no de golpe como ocurriría en el congelador.

Apertura de la botella de vino

Tras conseguir la temperatura correcta, es hora de abrirlo, pero ¿Cómo debemos hacerlo?, el primer paso es cortar con el pequeño cuchillo del sacacorchos la capsula exterior del cuello de la botella siempre con atención, una vez retirada limpie el cuello de la botella. Posteriormente introduzca el sacacorchos siempre recto y extráigalo suavemente para que no se produzcan roturas del corcho, no buscamos eso.

Sirve un poco en una copa, para limpiar la boca y el cuello y sacar los pequeños resto que pudieran quedar, esta parte del vino finalmente será desechada.

¿Cómo servirlo?

Llegamos al último paso, nunca llenes la copa hasta arriba. No apoyes la botella en la copa para servir.

Vierta el vino en el centro de la copa y luego gire la parte inferior de la botella, este paso es un poco más complejo. Además siempre tenga a mano un paño blanco para limpiar la botella.

Imagen que contiene vino, mesa, interior, copas

En el Restaurante Raíces Málaga contamos con una extensa carta de vinos para que puedas acompañar tus comidas como mejor te apetezca en cada momento.Reserva a través de nuestra web o ponte en contacto en el  952 410 203